Muñeco Yoyo Pikachu Amigurumi

 Entre todos mis Yoyo no podía faltar este Yoyo Pikachu Amigurumi, ¿os gusta?


Es un yoyo que me pidió una amiga del blog para su hijo, y la verdad es que le encantó.

Como veis es muy sencillo pero os pongo el patrón para que podáis hacerlo sin complicaciones.

Doggy, el Perrito Salchicha con Suéter Amigurumi

Aquí ya empieza a hacer frío, así que ha llegado el momento de Doggy, el Perrito Amigurumi con Suéter.

Perrito salchicha con suéter amigurumi

Es un perrito muy tierno y perfecto para esta época. Si le hacéis el suéter en tonos rojo y blanco os queda un perrito navideño perfecto.

Es un suéter de cuello alto que disimula totalmente las uniones de nuestro amigurumi (que todas sabemos que son las partes que menos nos gustan) además de ser muy abrigadito.

El patrón es similar al anterior perrito salchicha que hice pero con algunas modificaciones para mejorarlo. Aquí os dejo unas imágenes para que veáis cómo unir las distintas partes y bordar la boca.

Recordad que si queréis ver mis recomendaciones de materiales lo mejor es que os apuntéis a mi canal de Telegram, https://t.me/anaartedetei  (telegram es un estilo whatsapp pero mucho más privado, por lo que se pueden compartir cosas que en otros sitios no).

Os dejo el patrón de Doggy y solo tenéis que preguntarme las dudas. ¡Ánimo que quiero ver vuestros Doggys navideños!!!

Gorro Abeja a Crochet

Ya sabéis las que me conocéis desde mi anterior blog, Madres Hiperactivas, que soy una adicta a los gorros de crochet.

Este Gorro Abeja a Crochet es uno de mis favoritos.

Gorro abeja a crochet

Queda muy bonito y se hace muy rápidamente.

La flor le da mucha gracia, como podéis ver. Es una flor sencilla de cinco pétalos.

Flor gorro abeja

Todo este tipo de gorritos queda graciosísimo para las fotos de los bebés. Recordad que en entradas anteriores de gorritos os he dejado una guía de tallas para que lo adaptéis al tamaño que prefiráis.

Como siempre, os dejo el patrón por si os animáis.

Muñeco YoYo Dragón Amigurumi

Os traigo otra incorporación a los muñequitos yoyo, el Yoyo Dragón Amigurumiyoyo dragón amigurumi

Queda muy gracioso y el gorrito le ajusta muy bien. Y, ¿a quién no le gustan los dragones?

Aquí podéis ver el detalle de los pinchos.

Pinchos yoyo dragón

Os dejo el patrón para que lo hagáis y ya sabéis que solo tenéis que preguntarme las dudas.

Si os unís a mi canal de Telegram https://t.me/anaartedetei podréis ir viendo donde compro los materiales y las cosas curiosas que encuentro procrastinando por Internet.

Ratita Presumida Amigurumi

 Esta Ratita Presumida Amigurumi queda la mar de mona, ¿no os parece?

Ratita presumida amigurumi

La verdad es que la pobre ratita siempre me ha parecido una infeliz: toda la vida barriendo y, total, porque se compra un lacito para el rabito van y la llaman presumida. No se que pensarían estos señores de los cuentos de las Kardashian y demás tribus, la verdad.

Ratita presumida amigurumi

Ratita presumida amigurumi

Pero a lo que iba, encontré por Internet este dibujo de La Ratita Presumida y me encantó.

Ratita amigurumi

Así que me he decidido a hacerla conservando los colores en lo posible (sobre todo, aprovechando que tenía unos restos de tela roja de lunares, la podéis encontrar aquí junto con muchos otros retales para este tipo de proyectos).

La ratita está hecha a crochet toda en puntos bajos (ya veis lo fácil que es) y el vestido es muy sencillo incluso para costureras inexpertas.

Los zapatitos son de quita y pon y quedan muy bien.


Los ojos están hechos con una superposición de fieltro en dos colores. Quedan muy bien y dan mucha expresividad.

Ratita presumida amigurumi

Os dejo el patrón y ya sabéis que cualquier duda me preguntáis.

Muñeco Yoyo Papá Noel

Aunque no lo parezca por el tiempo que tenemos (por lo menos en mi parte del mundo, que hace un sol de verano) la Navidad está a la puerta de la esquina.

Es buen momento para enseñaros (y dejaros el patrón, claro) a mi Muñeco Yoyo Papá Noel.

Queda muy bonito y os voy a dar un consejo de decoración: haced unos cuantos chiquitos (por ejemplo, en algodón egipcio) y ponerlos en un arbolito. Quedan realmente espectaculares, como bolas de Navidad con patitas.

Si tenés alguna duda sobre como realizarlo o no entendéis el patrón dejadme algún comentario.

Galletas Graham Crackers

Hoy os traigo unas galletas que, además de estar buenísimas, tienen una historia muy curiosa, las Graham Crackers

galletas graham

Estas galletas son muy populares en USA (las comercializa sobre todo la marca Nabisco) y se usan tanto para comer solas como para base de tartas. En realidad su "invención" es bastante curiosa: las creo el pastor evangélico Sylvester Graham como parte de la dieta Graham, una dieta natural a base sobre todo de productos vegetales cuyo fin era limitar los "deseos carnales".

No creo que estas galletas cumplan esa función pero lo que tengo clarísimo es que estimulan la gula, y es que están de muerte.

Para hacer galletas yo utilizo esta bandeja antiadherente, que es una maravilla. La podéis comprar aquí en distintos tamaños (yo tengo el tamaño de 40x30). Con esta bandeja no hace falta engrasar ni poner papel de horno porque no se pega nada, de verdad.

Como molde utilizo estos que veis aquí. Hay distintos tamaños pero yo os recomiendo el intermedio.

Os dejo la receta y ya veréis como una vez empecéis a hacerla se os convertirá en un clásico. Aunque yo he hecho la receta con thermomix podéis utilizar cualquier robot de cocina, amasador o hacerlas a mano (tienen muy poca complicación y no requieren mucho amasado).

Funda Para Móvil Sandía a Crochet

Esta Funda para Móvil Sandía a Crochet es realmente ideal para proteger el móvil. 

Funda para móvil sandía a crochet

Todas las fundas de móvil son muy fáciles de hacer y sirven para aprovechar restos de hilos. Además, en realidad este tipo de fundas las podéis usar para móvil, tablets, lectores electrónicos,...

En la mayoría de los casos no es necesario forrarlas con tela (y es incluso conveniente no hacerlo para que se adapten mejor), pero en esta, al tener todos los hilos negros de las pepitas, os aconsejo hacerlo para que el móvil se deslice mejor. Podéis encontrar retales de telas ideales para este tipo de trabajos aquí, a muy buen precio.

Funda sandía

Esta funda está tejida íntegramente en puntos bajos, por lo cual es sencillísima para principiantes.

Como siempre, si se os ocurre alguna idea nueva para hacer una funda para vuestros móviles solo tenéis que decírmelo y lo intentaré.

Muñeco YoYo Osito Amigurumi

En esta ocasión os dejo un Yoyo muy fácil de hacer, pero que queda super tierno, el Yoyo Osito Amigurumi.

Yoyo osito amigurumi

Queda muy gracioso y los colores me encantan (los saqué directamente de un muñequito igual de la red).

En esta ocasión el gorrito está hecho en puntos altos y se termina en un momento.

Aquí podéis ver el gorrito con más detalle.

Gorro Yoyo Osito

Evidentemente cambia un montón según los colores que le pongáis. Yo os recomiendo colores no excesivamente brillantes o estridentes (queda genial en tonos ocres, por ejemplo).