Gorro Perrito a Crochet
Kokeshi Roja Amigurumi
Esta Kokeshi Amigurumi está hecha en colores más tradicionales que la anterior que os enseñé, pero queda igualmente preciosa. Le he puesto dos moñitos para que quedara más graciosa. Al natural parece totalmente una geisha porque la cara es muy blanca y los colores en rojo resaltan mucho.
Mordedor Zorro a Crochet
Hoy os traigo un mordedor que creo que os encantará, el Mordedor Zorro a Crochet.
Es tan bonito por delante como por detrás.
El patrón no es difícil pero ha sido muy laborioso acertar con los cambios de color para que quede perfecto (como siempre, me ha tocado hacer y deshacer un montonazo de veces).
Julieta, la Domadora Amigurumi
Desde que vi a esta muñeca en versión trapo no paré hasta realizarla. Y aquí la tenéis, Julieta, la Domadora Amigurumi.
Me encantan estas muñecas al estilo de muñecas de trapo y son muy sencillas de hacer. Lo ideal es usar algodón mercerizado fino y al lío.Realmente, una vez que se sabe hacer las piezas básicas en crochet (cuadrados, óvalos, triángulos) es cuestión de ensayar formas y expresiones. Realmente si os fijáis bien hay muchos amigurumis parecidos por eso mismo (unos van dando ideas para otros).
Si tenéis en mente algún muñequito y no sabéis cómo realizar el patrón enviádme una imagen e intentaré ayudaros.
Yoyo Tigre Amigurumi
Os dejo un nuevo amigurumi Yoyo para la colección (y uno de mis favoritos): el Yoyo Tigre Amigurumi.
Una vez que acabe con el regimiento de Yoyos amigurumi tendré que buscar otro nuevo ejército. Estoy valorando hacer Funko Pop amigurumi, que son también sencillísimos, ¿que opináis?
Aquí podéis ver al tigrecito Yoyo visto desde arriba.
Gorro Osito de Peluche a Crochet
Este Gorro Osito de Peluche a Crochet es ideal para niños pequeños.
Mi recomendación es que lo hagáis en tonos pastel, ya que queda mucho más bonito.El gorrito lo vi en una página rusa y no paré hasta dar con el patrón perfecto. Aunque lleva muchos puntos técnicamente es muy sencillo (os dejo algunos trucos en el patrón). También os dejo la tabla de medidas para que podáis adaptar el gorrito a distintas edades.
Como siempre, podéis preguntarme cualquier duda (pero recordad hacerlo dejándome un comentario en el blog, ya que resulta más fácil contestaros que en las redes sociales).
Pequeños Búhos Amigurumi
Estos son, sin duda, los amigurumi que he repetido más veces: los Pequeños Búhos Amigurumi.
Lucrecio, el Gatito Elegante en Pijama
Muñeco Yoyo Pirata Amigurumi
Tengo más de 25 muñecos Yoyo (os iré subiendo los patrones poco a poco, indicadme vuestras preferencias y subiré primero vuestros favoritos).
Muñequita Minnie Amigurumi
¿Os gusta mi Muñequita Minnie Amigurumi?
Os dejo el patrón y espero que os resulte sencillo; recordad etiquetarme en Instagram para que vea vuestras muñecas.
Muñeco YoYo Limón Amigurumi
En esta ocasión os traigo de nuevo un amigurumi muy sencillo ideal para practicar: El Yoyo Limón Amigurumi.
Se hace en un momento y queda perfecto. Es la base de múltiples amigurumis un poco más complicados (flor, pavo real, león,...) que os iré subiendo. Y ya sabéis que si se os ocurre alguno más que queráis que haga solo tenéis que decírmelo (y lo intentaré, que me encanta hacer patrones nuevos).No me digáis que el limón no está bien integrado en el limonero...
Marco, el pequeño Mapache Amigurumi
Marco, el Mapache Amigurumi, está basado en un peluche de mi hija. Fue también uno de los primeros amigurumi que hice con mi propio patrón.
Para dar expresión a los ojos combiné fieltro con ojos de seguridad grandes. El fieltro lo podéis comprar aquí (es un lote con muchos colores que vienen muy bien para los amigurumis).
Realmente, con la misma técnica de los amigurumis se pueden copiar muñecas, peluches, personajes, etc. Tan sólo hay que saber como hacer óvalos, bolas, conos, triángulos, cilindros y demás formas geométricas. Lo mismo sirve para los dibujos: casi todos se pueden convertir en amigurumis.
Lo más importante a la hora de hacer amigurumis es utilizar un ganchillo menor al que nos pida el hilo y utilizar algodón, a ser posible mercerizado. De otra forma los amigurumis quedarán "flojos" y no cogerán la forma que necesitamos.
Es cuestión de práctica. Lo que os garantizo es que es empezar y no parar.
Os dejo el patrón por si queréis hacerlo.
Pippi Calzaslargas Amigurumi
Bebé Amigurumi
Este Bebé Amigurumi es uno de los muñecos más bonitos que he hecho.
Además le he puesto unos ojos de seguridad monísimos que tenía guardados. Tengo que usarlos más a menudo porque me han encantado!!! Podéis encontrar unos muy parecidos aquí o en este otro enlace (baratísimos y, la verdad, consiguen un cambio total del look de nuestros amigurumis).
Mordedor Jirafa a Crochet
Una de las cosas más sencilla de hacer a crochet son los mordedores.
Yo comencé por este Mordedor Jirafa a Crochet, ¿os gusta?
Gorjuss con Botas Amigurumi
Como me encantó mi anterior Gorjuss decidí hacer esta Gorjuss con Botas Amigurumi.
Para hacerla me basé en este dibujo (es muy buena idea buscar dibujos e imágenes por la red y transformarlas en amigurumis).Lo más complicado, como con casi todas las muñecas, fue ponerle el pelo.
Las botitas quedaron muy graciosas (pero recordad ponérselas antes de rellenar o será mucho más complicado).
Gorro Búho a Crochet (2-5 años)
En esta ocasión os dejo el patrón del Gorro Búho a Crochet.
El patrón que os dejo es para 2-5 años, pero recordad que podéis adaptarlo con la tabla de medidas.
Ovejita Amigurumi con dos tamaños de hilo
Esta Ovejita Amigurumi está hecha con un patrón de Internet.
El patrón original está (creo) en ruso, y resulta muy complicado por eso, pero la realidad es que son sencillísimas. La autora original (o eso creo, porque tengo un poco oxidado el ruso) se llama María Kostyuchenko (gracias, Maria).
La gracia de esta ovejita es estar hecha con dos tamaños de hilo y dos ganchillos diferentes.
A mí me encanta como queda, tan esponjosa. Se encuentra super a gusto entre los hilos.
Os paso el patrón en castellano para que podáis hacerlo.
Converse a Crochet para Bebé
¿Os gustan las zapatillas Converse a Crochet para Bebé?
Cebra Amigurumi
Haciendo juego con mi jirafa amigurumi tenéis a la Cebra Amigurumi.
Es también uno de mis amigurumis más antiguos.Realmente, el patrón es muy parecido, con tan solo pequeñas modificaciones. Quedan muy bien como conjunto para regalar, ya que tienen diseños a juego y tamaños muy parecidos.
Se sostiene estupendamente sobre sus patitas y queda estupenda sentada.
Manta de Apego Estrella a Crochet con Jirafa
Soy muy fan de las mantitas de apego, y esta Mantita de Apego Estrella con Jirafa es de mis favoritas.
Gorro Cloché Estilo Downton Abbey
Este es el primero de la larga lista de gorros a crochet que he hecho. Es un Gorro Cloché Estilo Downton Abbey (serie que me encantaba y me sigue gustando un montón).
El patrón del sombrero, en inglés, está sacado de esta web. Hice bastantes modificaciones para que quedase a mi gusto.
La flor de tela (un estilo que me encanta) es una flor Kanzashi (podéis encontrar montones de tutoriales en Youtube sobre cómo hacerlas).
Este tipo de gorros quedan muy elegantes y, aunque llevan puntos para aburrir, son realmente sencillos.
No os emocionéis y cojais un hilo muy fino o no terminaréis nunca. Lo mejor es hilo para aguja de ganchillo de 3,5 a 4,5.
Lo mejor de este gorro fue el truco que aprendí para darle forma mantenerlo siempre perfecto: spray Toke y secar con secador de pelo sobre algo redondeado!!!
Os dejo el patrón para que os animéis a hacerlo porque, además de quedar monísimo, es la base para multitud de sombreros a crochet.
Muñequito Yoyo Búho Amigurumi
Este muñequito Yoyo Búho Amigurumi fue el primero de mis Yoyo, y a partir de ahí enloquecí y he hecho un montón (no tengo claros favoritos porque todos me encantan).
Os dejo el patrón para que vayáis practicando (creedme que es un vicio, uno empieza y no termina).
Los ojos de seguridad los podéis encontrar aquí. Hay de muchos tamaños para estar preparadas para todo tipo de amigurumis.
Kokeshi Rosa Amigurumi
Hoy os subo uno de mis patrones más antiguos, la muñequita Koskeshi Rosa Amigurumi.
Perrito Salchicha o Teckel Amigurumi
Este perrito se llama de distintas maneras según los países: Perrito salchicha, Teckel o Dachshund Amigurumi.
Si os gusta más alargado se le pueden ir cambiando las proporciones hasta que deis con las que mejor os parezcan.
Como siempre cualquier pequeño adorno hace que luzcan aún más graciosos (en este caso un pañuelo de tela al cuello que, además, disimula la unión entre cabeza y cuerpo). Los lunares están hechos en fieltro y os recomiendo tener siempre por casa fieltro de diversos colores para vuestros amigurumis (aquí tenéis un lote de 40 colores a un precio estupendo).
Mi Primera Gorjuss Amigurumi
A esta muñeca le tengo especial cariño porque fue una de las primeras que hice sacando yo el patrón a petición de mi hija, y la verdad es que le encantó.
Estoy segura de que la mayoría ya conocéis a mi Gorjuss Amigurumi y, si no, os la presento.
Hello Kitty Caperucita Roja Amigurumi
Os dejo de nuevo a mi Hello Kitty Caperucita Roja.
No se que tiene Hello Kitty que encanta a todas las niñas (y no tan niñas).
Esta versión queda muy cuqui, o eso me parece a mí.