Como se que estabáis esperando un nuevo muñeco yoyo (si es que a las que somos adictas a algo se nos nota en la cara) aquí os dejo el Muñeco Yoyo León Amigurumi, el más fiero de los que he hecho hasta ahora.
Muñeco Yoyo León Amigurumi
Mordedor Dinosaurio a Crochet
Un mordedor más para la colección, el Mordedor Dinosaurio a Crochet.
Funda para Móvil iCat a Crochet
Las fundas para móvil a crochet son muy versátiles porque permiten numerosos modelos. ¿Os gusta la Funda iCat a Crochet?
Muñeco de Apego Zorro a Crochet
Desde que vi unos muñequitos de apego hechos enteramente a crochet en Internet tenía ganas de hacer alguno, y la verdad es que son tan fáciles y agradecidos que merece la pena.
Este es mi
Muñeco de Apego Zorro a Crochet, ¿os gusta?
Max, el Bebé Abeja Amigurumi
Tommy, el Pingüino de Flor Africana
¿Os gusta Tommy, mi Pingüino African Flower?
Está basado en el Búho que hice anteriormente, que como sabéis lo hice basándome en las fotos de una diseñadora nórdica.
Este pingüino está hecho a sugerencia de mi hijo, y me ha venido fenomenal para aprovechar distintos ovillos de hilo negro (no se aprecia, pero son de distintas tintadas).
El pingüino queda monísimo por todos los lados.
Muñeco Yoyo Oveja Amigurumi
Este es uno de los patrones más tiernos de Yoyo, el Yoyo Oveja Amigurumi.
Audrey, la Conejita Bailarina Amigurumi
¿Os gusta Audrey, la Conejita Bailarina Amigurumi?
Lo único importante es seleccionar colores pastel ya que ayudan a darle ese aspecto tan romántico.
Podéis aprovechar restos de telas para la falda, el lacito, las flores, etc (los amigurumi combinando distintos materiales quedan preciosos).
Yoyo Perrito Amigurumi
Entre los muñecos Yoyo más tiernos está este Perrito Yoyo Amigurumi, ¿no os parece?
No me negaréis que tiene una mirada monísima, ¿verdad?
Aunque yo lo he hecho en tonos marrones queda monísimo en todos los colores (por ejemplo, rosa claro y rosa oscuro).
Aquí os dejo el patrón para que os animéis a hacerlo (y me etiqueteis si lo ponéis en Instagram).
Gorro Mariquita a Crochet
Me encantan los gorros a Crochet, y este Gorro Mariquita a Crochet es uno de mis favoritos, porque es muy del estilo de las fotos de Anne Geddes.
Es un gorro bastante sencillo y queda muy vistoso. Lo más importante es que tengáis cuidado con las costuras para que no pasen al interior del gorro (queda mucho mejor acabado si está perfecto por dentro y por fuera).
Los lunares quedan monísimos tanto por delante como por detrás.
Os dejo el patrón para 2-5 años (es el patrón estándar) pero podéis adaptarlo tanto a niños más mayores como más pequeños con esta sencilla tabla.Yoyo Sandía Amigurumi
Os traigo de nuevo uno de los muñecos Yoyo más sencillos para que practiquéis antes de que pasemos a los más complicados. ¿Recordáis el Yoyo Sandía Amigurumi?
Yoyo Bebé Yoda Amigurumi
En casa somos muy fans de todas las películas de Star Wars, y cuando Disney sacó la serie The mandalorian nos enganchamos inmediatamente (algo habrá influido que las mujeres de la casa seamos también muy fans de Pedro Pascal).
Pero bueno., al lío, ¿no os parece que Bebé Yoda es ideal para un Yoyo Bebé Yoda?
Gorro Búho Pirata a Crochet
A juego con el gorrito búho que os enseñé anteriormente tenemos este Gorro Búho Pirata a Crochet.
Queda muy gracioso y se termina enseguida.Posiblemente lo hayáis visto a menudo por Internet, ya que modelos similares están muy repetidos porque a los niños les encantan. El patrón realmente es facilísimo de sacar un a vez tenemos la estructura del gorro base.
Tanto los amigurumi como los gorritos a crochet son para principiantes en esto del crochet, ya que básicamente se utilizan 4 puntos y con ellos podemos hacer de todo.
Además, resultan muy satisfactorios porque se acaban enseguida (un amigurumi básico lleva dos o tres días y se pueden hacer mientras escucháis música o veis la tele). Esto hace que el crochet sea ideal para relajarnos y ocupar nuestras manos mientras tenemos la mente en otra cosa (yo soy incapaz de ver la tele sin hacer nada mientras).
Aquí podéis ver lo bien que combina con el otro gorrito búho.
Y aquí tenéis el patrón (las dudas preguntádmelas en el blog porque me resulta más fácil contestaros, y si queréis invitarme a un café tenéis el botón en el lateral del blog).
Mordedor Pingüino a Crochet
Desde que vi por Internet este Mordedor Pingüino a Crochet no paré hasta poder hacerlo.
Queda monísimo, pero me ha costado muchísimo esfuerzo de hacer y deshacer hasta dar con la combinación perfecta.Aunque lo he hecho en gris y naranja podéis combinar los colores como más os guste (queda monísimo en rosa con la parte naranja en gris, por ejemplo). Lo mejor para encontrar vuestra combinación de colores preferida es poner los ovillos juntos y ver el efecto.
Yoyo Pavo Real Amigurumi
Este Yoyo Pavo Real es bastante más trabajoso que otros Yoyo, pero el resultado merece la pena, ¿no creeis?
Es importante que lo rematéis bien para que quede bonito tanto por delante como por detrás.
Mordedor Patito a Crochet
Dentro de las cosas que más me gustan hacer a crochet están los mordedores.
Este Mordedor Patito a Crochet es una monada, ¿no os parece?
La idea original es de Amigurumibb, que es un encanto y comparte cantidad de patrones.
He modificado algunas cosas para hacerlo más fácil y he añadido otras (ya que es un mordedor y no un muñeco).
Espero que os guste.
Recordad que para este tipo de mordedores lo ideal es utilizar algodón mercerizado (quedan estupendos y no pican). Y por supuesto aros de madera sin tratar (que podéis encontrar aquí).
Como siempre, os dejo el patrón para que os resulte más fácil. ¿Tenéis ideas para nuevos mordedores??
Yoyo Ranita Amigurumi
Este Yoyo Ranita Amigurumi es muy sencillo pero queda muy resultón.
Es de los modelos más sencillos de Yoyo y queda muy resultón. Además solo necesitáis dos colores, lo que es un plus.
Por detrás queda tan bonito como por delante. Me encantan las chapitas de madera con la leyenda "handmade" para personalizarlos (podéis encontrarla aquí).
Os dejo el patrón para que podáis hacerlo y aumentar vuestra colección de Yoyos.